El Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) es una estrategia llevada a cabo en los Estados Unidos Mexicanos, cuyo objetivo es, conocer el estado de nutrición de todos los niños y niñas de educación primaria. Para ello se tomará el peso y la talla de los niños que cursan de primero a sexto grado.
Para llevar a cabo las actividades del RNPT se requiere de la participación de diferentes sectores: la Secretaria de Educación, Secretaria de Salud, el Sistema DIF Nacional, los Sistemas DIF Estatal, con la coordinación y apoyo técnico del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).
La información* que se obtenga se concentra en un sistema en Línea, SIVNE (Sistema de Vigilancia Nutricional en Escolares) en donde se encuentran los datos nominales de los menores escolares y se capturan sus pesos y tallas. Esta información es procesada en tiempo real, bajo criterios internacionales establecidos para la evaluación del estado de nutrición.
Nuestro país actualmente presenta problemas tanto por desnutrición, particularmente en zonas marginadas, como problemas de sobrepeso y obesidad, a causa de ambientes poco saludables que invaden los espacios escolares. La intención es contar con información actualizada que permita el establecimiento de programas en salud, prevención y atención a la población infantil y adolescente.
*La información es de carácter confidencial y reservada en términos de lo estipulado en los artículos de Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la normatividad nacional vigente en el marco del manejo de datos personales.
|