Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; YtFrameworkTemplate has a deprecated constructor in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/plugins/system/yt/includes/site/lib/yt_template.php on line 16

Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; YtFrameworkRenderXML has a deprecated constructor in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/plugins/system/yt/includes/site/lib/yt_renderxml.php on line 13

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/libraries/cms/application/cms.php on line 464
Noticias de Nutrición

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/disk7/637121/www/rnpt.sivne.org.mx/web/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Sector Salud alerta sobre riesgos de sobrepeso y obesidad

 

Tratamiento obesidad1

 

Guadalajara, 16 Sep. (Notimex).- En México siete de cada 10 personas adultas padecen obesidad y sobrepeso, mientras que en niños es uno de cada tres, afirmó la nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín.

Por ello, indicó que la Secretaría de Salud invita a la población en general, a llevar una dieta balanceada para evitar problemas de obesidad y sobrepeso y, con ello, otros problemas de salud.

“La obesidad es una enfermedad y se define cuando una persona presenta exceso de grasa corporal en relación a la masa corporal magra”, señaló la nutrióloga de la dependencia, Sigrid Pimentel Martín.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Alerta la OMS por la obesidad en el mundo

 

8A Obesidad 166333

 

WASHINGTON (SinEmbargo)._Se calcula que unos mil 900 millones de adultos sufren sobrepeso en todo el planeta. Esto supone que casi cuatro de cada 10 personas mayores de edad se pasan de su peso ideal, más del doble que aquellos que lo hacían en 1980.

Cifras de escándalo que han llevado a entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) a calificar la obesidad como la principal amenaza a la salud del siglo XXI, especialmente en los países desarrollados.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El 34% de los niños en México padece obesidad

27479007173 fb3b14b918 z

 

  • UAA llevó a cabo el noveno Seminario de Actualización en Nutrición y Alimentación
  • El compromiso de las IES es formar profesionales que atiendan con bases científicas este problema

La nutrición es pilar importante para el desarrollo del ser humano, pero se han generado hábitos y estilos de vida que han propiciado una alimentación deficiente, saturada en grasas y carbohidratos, que con el paso del tiempo ha incrementado una población obesa que padece o está en riesgo de padecer enfermedades crónico degenerativas, siendo el sector infantil uno de los más afectados en los últimos años; y para atender este problema, la Universidad Autónoma de Aguascalientes llevó a cabo el noveno Seminario de Actualización en Nutrición y Alimentación con el lema Nutriendo el futuro.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Alerta la OMS por la obesidad en el mundo

 

8A Obesidad 166333

 

WASHINGTON (SinEmbargo)._Se calcula que unos mil 900 millones de adultos sufren sobrepeso en todo el planeta. Esto supone que casi cuatro de cada 10 personas mayores de edad se pasan de su peso ideal, más del doble que aquellos que lo hacían en 1980.

Cifras de escándalo que han llevado a entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) a calificar la obesidad como la principal amenaza a la salud del siglo XXI, especialmente en los países desarrollados.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

815 millones padecen hambre en todo el mundo: ONU

 
hambre 5 
 

Tras haber disminuido de forma constante durante más de una década, ha vuelto a aumentar el hambre en el mundo y en 2016 afectó a 815 millones de personas -11 por ciento de la población mundial-, según el informe anual de la ONU sobre seguridad alimentaria y nutrición. 

De acuerdo con el reporte, difundido este viernes, múltiples formas de malnutrición amenazan la salud de millones de personas.

Indicó que este incremento –de 38 millones de personas más respecto al año precedente- se debe en gran medida a la proliferación de conflictos violentos y de perturbaciones relacionadas con el clima.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Obesidad y soprepeso: los derechos de las niñas y los niños / Invitada: Mónica González Contró

 

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino del Instituto Nacional de Salud Pública, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en la población escolar, es decir: de 5 a 11 años de edad, fue de 33.2% en 2016. 

Por otra parte, la prevalencia de obesidad y sobrepeso en adolescentes de 12 a 19 años de edad fue de 36.6%. Estos datos no muestran una mejora en salud significativa con respecto de la misma encuesta, realizada en 2012.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El adulto mayor consulta por diabetes, presión y nutrición

 
descarga
 
 
 
La presión, diabetes y orientación alimentaria son las tres consultas más comunes en cuanto a la salud de los adultos mayores. Más de diez stands de la expo del Adulto Mayor 2017 en el Centro de Convenciones Siglo XXI están dedicados a la atención médica para este sector.

Incluir al menos un alimento de cada grupo, desayunar en la primera hora de haberse levantado, comer cada tres horas y consumir tres porciones de verdura y dos de fruta al día, solo un tipo de cereal en cada comida, preferir cortes de carne libres de grasa, comer sólo dos veces por semana carne roja, tres veces por semana pollo y una vez a la semana pescado es lo que recomienda el nutriólogo Guillermo D. Tut Mena del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam).

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Los desfrijolados

iva iva 3 1

 

La chatarrización de la dieta de los mexicanos ha tenido como uno de sus mayores logros el desprecio a los alimentos tradicionales, así hemos llegado rápidamente, en cuestión de unos cuantos decenios, a la emergencia epidemiológica de obesidad y diabetes que vivimos. En el centro de este proceso, está la desfrijolización, la caída estrepitosa del consumo de frijol, una de las bases centrales de nuestra alimentación. Los aminoácidos del frijol junto con los del maíz proporcionan una proteína de muy buena calidad que fue durante milenios base de la dieta mesoamericana.

Acerca del RNPT

El Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) es una estrategia llevada a cabo en los Estados Unidos Mexicanos, cuyo objetivo es, conocer el estado de nutrición de todos los niños y niñas de educación primaria. Para ello se tomará el peso y la talla de los niños que cursan de primero a sexto grado.

Leer mas

.

Obesidad | Vitaminas | Frutas y Verduras | Alimentación Saludable

 

 

 

©2023 RNPT

Search